Presento un escrito acerca de las Sociedades del Conocimiento, de la Informacion y en Red, en donde coloco algunas de sus diferencias y similitudes entre sí.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
• Inició a finales de los años 90`s.
•Las sociedades del conocimiento incluyen una dimensión de transformación social, cultural, económica, política e institucional, así como una perspectiva más pluralista y desarrolladora.
• Habla de las transformaciones sociales que se están produciendo en la sociedad moderna y sirve para el análisis de las mismas.
• Dentro de las sociedades del conocimiento, el conocimiento no sólo es importante para el crecimiento económico sino también para empoderar y desarrollar todos los sectores de la sociedad.
• Refiere a cambios en las áreas tecnológicas y económicas relacionadas con las TIC en el ámbito de planificación de la educación y formación, en el ámbito de la organización y del trabajo.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
• El concepto de “sociedad de la información” está relacionado con la idea de la “innovación tecnológica”.
• La sociedad de la información vista desde una visión política e ideológica, han generado una apertura al mercado mundial.
• La sociedad de la información tiene una función en la que por medio de la globalización permite el alcance a la información.
• La comunicación se ha vuelto instantánea debido a que no es necesario esperar tanto tiempo para enviar o recibir mensajes.
• Permiten que recibamos información de todas partes, aunque solo se encuentren en unos cuantos sitios.
• No hay interactividad, solo se propaga información pero no siempre hay una respuesta o un aprendizaje.
• Debido al exceso de información al que estamos expuestos o a la que podemos tener acceso, pero no siempre es para aclararnos el panorama, en muchas ocasiones por el contrario, no los aturde.
SOCIEDAD EN RED
• Existe interactividad.
• Sostiene que la transformación actual de la sociedad indica un cambio de modo de producción social.
• La sociedad y el mundo está mucho más conectado y tiene más acceso a la información, pero eso no determina un buen nivel de vida, simplemente es información.
• En la Sociedad en red la realidad está construida por redes de información que procesan, almacenan y transmiten información sin restricciones de distancia, tiempo ni volumen.
• Es una nueva forma de entender el funcionamiento de la sociedad se basa en el fenómeno de la globalización, el cual se ha ido desarrollando gracias al internet.
CONCLUSIONES:
Por la información anterior puedo concluir e identificar algunas diferencias entre cada tipo de Sociedad:
• LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: incluyen un cambio o transformación, ya sea, social, cultural , económica, política, etc. En donde el conocimiento es importante y fundamental para impulsar el desarrollo de toda sociedad.
• LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: tiene una función meramente informacional, pues por medio de la globalización se ha permitido llegar a la información, lo que ha originado que la comunicación se haya agilizado, pero aunque la información se propague no se tiene la certeza de que realmente se origine un aprendizaje.
• LA SOCIEDAD EN RED: propicia la interacción entre las personas, lo cual permite que el mundo entero esté de cierta forma conectado lo que origina que las formas de comunicación y de relaciones personales estén cambiando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario